Quantcast
Channel: #Artividades
Viewing all 57 articles
Browse latest View live

Recortando corazones en 3D

$
0
0

Estos corazones llegan a tiempo para decorar nuestra casa para San Valetín. En Colombia este fiesta no es muy popular, pues acá celebramos el Día del Amor y la Amistad en Septiembre. Pero igual, para nosotros cualquier celebración significa una excusa para inspirarnos y llenarnos de ganas de crear algo divertido.

Estos corazones son perfectos para practicar el uso de las tijeras en niños de edad preescolar pero es una actividad que los niños más grandecitos pueden hacer solos y decorar con ellos.

Para hacer los corazones tan sólo necesitas:

Papel de colores
Tijeras
Lápiz y regla

Comenzamos por doblar el papel al tamaño del que queremos los corazones. En este caso recortamos de una hoja de 1/8 2 corazones. Doblamos la hoja por la mitad y luego por la mitad otra vez.


En esta parte trazamos lo que sería medio corazón y recortamos para obtener los 2 corazones con un doblés en el medio.


Luego tomamos cada uno de los corazones y les hicimos rayas horizontales como guía para que los niños pequeños recorten. Este paso es opcional, si los niños son más grandes seguramente no necesiten esta guía y podrán recortar las rayas.

Recortamos la parte interior primero:


Para la parte que queda en en interior del corazón debemos doblar hacia adentro y seguir la marca de la guía:


Luego les hicimos marcas doblando hacia afuera y de manera intercalada cada uno de los recortes. 
Ahora abrimos el corazón y lo acomodamos para que quede en 3D:

¡¡Y listo!! Ahora tienes un corazón, sigue con los demás.









Para más actividades cómo esta visita nuestra sección de San Valentín o la sección de Niños de 3 a 5 años.



Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.




Técnica de acuarela y sal para niños

$
0
0

Pintar con acuarela es una actividad muy entretenida para compartir con los niños y acercarlos al arte. Utilizar pinceles y agua es una combinación que a ellos les encanta y se divierten montones mezclando colores para crear obras maestras. Hemos trabajado diferentes técnicas para usar las acuarelas como creando resistencias con crayones y resistencia con papeles adhesivos. Y ahora estamos analizando lo que sucede con la acuarela cuando la combinamos con sal.

Con esta actividad estamos estimulando en ellos mucho más que sólo la creatividad, es una actividad que nos permite entender la teoría del color desde su perspectiva, donde combinando colores al azar formamos colores nuevos y diferentes, esto aumenta la capacidad de análisis de los niños. A parte, el uso de pinceles les permite practicar la motricidad fina.

Necesitas:
Acuarelas, o puedes hacer las tuyas como te muestro en este post.
Sal de cocina
Papel grueso o papel acuarela
Pincel
Agua

Alista tus materiales y comienza a pintar, debes aplicar suficiente agua para que la pintura corra y se que quede seca en un solo lugar.

Con la pintura aún húmeda aplica la sal, esta parte es la mas divertida para los niños donde se les permite hacer un poco de desorden todo en pro del arte.

La sal, por su propiedad deshidratante absorbe la humedad y la atrapa en sus cristales. Esto crea un efecto único pues la pintura comienza a fluir hacia los cristales de sal formando pequeños charquitos donde la pintura se concentra.


Una vez terminen de pintar y agregar la sal, el dibujo se debe dejar secar sin manipularlo.


Una vez seco la sal se sacude y el dibujo revela lo que sucedió con la sal y la acuarela.


Un dibujo único, lleno de color, visos, sombras y manchas que la sal ha creado sobre la acuarela.



Este dibujo puede ser un lindo paisaje marino o puede llegar a ser tarjetas como las que nosotros hemos creado. ¡Increíble ¿no?!



Recuerda que actividad puedes hacerla a partir de tus propias acuarelas que puedes hacer en casa como te muestro en este post.

Para más actividades cómo esta visita nuestra sección de Pintura o la sección de 3 a 5 años y de 5 a 7 años.


Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.




Claveles de papel

$
0
0

Una actividad que siempre nos ha gustado hacer son las flores de papel, son fáciles y decoran los rincones la casa con un toque especial. Estas son particularmente divertidas para hacerlas con los niños pues están hechas con capacillos o tacitas para cupcakes.

Necesitas:
Capacillos (tacitas de papel) para cupcakes o magdalenas
Témpera líquida
Palitos de madera
Cinta pegante

En un recipiente agrega témpera líquida y coloca los capacillos o tacitas para cupcakes boca abajo de tal manera que el borde esté en contacto con la pintura. Puedes colocar varios capacillos a la vez.


Espera unos minutos hasta que el papel de las tacitas absorba la pintura. Esto requiere un poco de paciencia. 


Retira de la pintura y coloca sobre una servilleta o toalla de papel para que sequen por completo.
Una vez seca, separa cada tacita.


Ahora comenzaremos a armar nuestras florecitas:
Coloca una tacita a través del chuzo de madera y aplasta por la mitad.


Luego enrolla cada lado dando la forma de una flor. Asegura con cinta pegante.
Pasa por el palito otro capacillo y enrosca arrugando el papel a los lados como lo hiciste con la primera tacita.
Repite este paso con un tercer capacillo.


Asegura con cinta cada una de las tacitas de papel y tendrás listo tu clavel. 
Puedes pintar los palitos de verde o recubrirlos con cinta verde de floristería.


Crea todas las flores que quieras siguiendo los pasos anteriores.





Para más actividades e ideas cómo esta visita nuestra sección de Flores.


Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.



Crea tu propio Washi Tape o cinta decorada

$
0
0

Soy fan del Washi Tape conocido también como cinta japonesa. Es una cinta decorada con diferentes diseños, colores y figuras con la que puedes hacer montones de proyectos divertidos. A mi me encanta, pero encontrarla en Colombia todavía es difícil, así que buscando alternativas hicimos en casa esta cinta estilo Washi Tape, ideal para decorar, empacar regalitos y cerrar sobres con estilo. 

Necesitas:
Cinta de enmascarar blanca (cinta de pintor)

Sellos:
1 Corcho
Foamy
Tijeras y lápiz
Pintura

Para hacer nuestro propio diseño, hicimos unos sellos con el corcho y el foamy. Tomamos la medida del corcho para tener el tamaño real, trazamos y recortamos un corazón que luego adherimos al corcho con un poco de silicona caliente.


Una vez tenemos listo el sello, colocamos la cinta de enmascarar sobre una superficie plastificada o un vinilo de donde nos sea fácil despegarla una vez decorada.

¡Ahora comienza a decorarla como más te guste!


Permite que la pintura se seque por completo antes de utilizar tu cinta.
Despega y comienza a hacer nuevos proyectos con ella.



Utilizando la misma técnica puedes hacer tu cinta personalizada con los sellos que más te gusten como por ejemplo estos sellitos de mariposas que utilizamos para hacer nuestra cinta.




Para más actividades cómo esta visita nuestra sección de Materiales Caseros para Manualidades donde encontrarás muchísimas ideas para inspirarte a crear.


Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.





Arte para niños con BURBUJAS de jabón

$
0
0

Uno de los juegos más divertidos y más sencillos para hacer con los niños son las Burbujas o pompas de jabón, no cabe duda que estas pueden alegrar hasta el día más gris de todos. Pero las burbujas no solo son divertidas, este es un excelente ejercicio para estimular el lenguaje oral y la pronunciación pues al soplar los niños ejercitan los músculos de las mejillas y el posicionamiento de la lengua.

Para hacer este juego aún más divertido, decidimos transformarlo en ARTE haciendo burbujas de colores que se explotan sobre el papel dejando trazos sorprendentes y muy alegres.

Necesitas:
  • Jabón de burbujas puedes hacer tu propio jabón con estas recetas que te enseño acá.
  • Colorante vegetal o témpera líquida
  • Papel
  • Varitas de burbujas

Divide en recipientes la solución de jabón para burbujas. Agrega colorantes o témpera líquida y mezcla.

Elige un lugar donde puedas hacer mucho reguero pues las burbujas que no caen sobre el papel van a dejar marcas de pintura en las paredes o el piso. Alista el área de trabajo colocando el jabón y papel.


Ahora a hacer arte con pintura, comienza a soplar sobre el papel y disfruta de una maravillosa y colorida actividad.












Recuerda que actividad puedes hacerla a partir de tus propias acuarelas que puedes hacer en casa como te muestro en este post.

Para más actividades cómo esta visita nuestra sección de Pintura o la sección de 1 a 3 años y de 3 a 5 años.

Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.



Flores con cáscaras de pistachos.

$
0
0

Los pistachos son una de mis nueces favoritas y a mis hijos también les encantan. Están cargados de potasio y vitamina K y cómo muchas de las otras nueces, aportan proteína, grasas saludables y nos llenan de energía. Pero aparte de ser saludables, cuando estos vienen en su cascarita, son un excelente ejercicio de motricidad fina para practicar con los niños. Abrir la cáscara requiere cierta fuerza en los deditos que es importante desarrollar para realizar otras actividades como colorear o escribir. ¿Quién diría que estamos estimulando su desarrollo y a la vez alimentándolos?



Pues bien, a parte de los muchos beneficios que tienen estas nueces, sus cáscarones son muy resistentes, perfectos para reciclarlos en alguna manualidad cómo hicimos hoy con estas flores y candelabros.

Necesitas:

  • Cáscaras de pistachos
  • Porcelana fría o arcilla de secado al aire, receta acá
  • 1 vela pequeña

Amasa la porcelana fría o arcilla de secado al aire y estira. Recorta en forma circular y mide que la vela pueda ir en el centro.
Coloca el círculo sobre un papel plástico para evitar que se adhiera a la superficie de trabajo mientras haces las flores.


Para hacer los candelabros comienza a colocar 1 a 1 las cáscaras de pistacho alrededor de la vela.
Continúa hasta completar tu flor.


Deja secar por 12 horas al aire sobre el papel plástico y dale la vuelta para que termine de secar la parte de abajo.


Repite estos pasos con las flores que vayas a formar pero coloca las cáscaras desde el centro de la masa. Y ¡listo!




Decora, obsequia y disfruta de una actividad maravillosa para hacer con los niños.

Los pistachos pueden ser bastante costosos, pero para 1 candelabro tan sólo utilizamos 1 bolsita pequeña de las que vienen empacadas como snack. Así que cuando quieras comerlos recuerda siempre guardar los cascarones que seguro podrás utilizar de mil maneras.

Para más actividades e ideas cómo esta visita nuestra sección de Flores y también en nuestra sección de actividades para niños mayores de 5 años.


Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.

10 Recetas para preparar PLASTILINA en casa

$
0
0


En casa nos encanta jugar con Plastilina y es que aparte de ser una excelente actividad para distraer a los chiquitines, tiene muchísimos beneficios en el desarrollo de la motricidad fina pues mientras los niños juegan y moldean están ejercitando los dedos y las manitas. También les ayuda a fomentar la creatividad y la paciencia todo ¡a través del juego!

Así que hoy comparto contigo nuestras 10 mejores recetas para preparar plastilina en casa:






Para que no te pierdas de las últimas actividades que te traemos sigue a Nuestro Mundo Creativo en FacebookTwitterGoogle+ y en mi columna de BabyCenter.



Conejos de Pascua hechos con cajas de huevos

$
0
0


Las cajas de huevos siempre serán uno de los materiales para manualidades que tenemos a la mano en mi casa. Con ellas podemos hacer muchísimas artividades fácilmente como estos preciosos conejos de pascua.

Los conejitos de pascua son unos de los personajes favoritos en mi casa y es que a nuestro jardín muchas veces llega un conejo salvaje a saludarnos, el cual los niños siempre relacionan con el de pascua, seguro serán parientes.

Para esta artividad necesitas:
Cajas de huevos
Pintura acrílica blanca, o del color que quieras tus conejitos
Cinta de pintor (o cinta de enmascarar)
Tijeras y pincel
Marcadores, para los detalles de la cara y orejas.

Para hacer los conejitos comienza por alistar el área de trabajo. Recorta de la caja de cartón cada una de las tacitas donde viene el huevo. Necesitas 2 por cada conejo.
Recorta los bordes para que queden rectos y coloca uno sobre el otro.

Asegura las dos partes con la cinta de pintor.
Utiliza la tapa de la caja de cartón o cualquier otro pedazo que te haya sobrado para hacer las orejas del conejito.
Adhiere las orejas con cinta y pinta tu conejito.


Continúa con los demás conejos y espera que que se sequen por completo.
Una vez secos dibuja las caritas y pinta las orejas y chacetes con los marcadores.


¡Y listo! ya tienes unos tiernos conejos de pascua para decorar en esta época del año y compartir con los niños de una Artividad más en casa.




Para más artividades cómo esta, visita nuestra sección de Pascua y Cajas de huevos con ideas originales para compartir en familia.


Y para que no te pierdas de las últimas artividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.



Huevos de Pascua: Arte centrifugado

$
0
0


Desde que nos mudamos a Medellín no habíamos hecho Artividades con arte centrifugado y fue idea de mi hija hacerlo cuando descubrió en un rincón la centrifuga de ensalada. Pensamos que hacer los huevitos de pascua para decorar sería una excelente excusa para hacerlo así que las dos juntas nos pusimos manos a la obra y este es el precioso y colorido resultado.


Para esta artividad necesitas:

1 Centrifuga de ensalada, la mía es muy viejita pero funciona perfecto para la actividad.
Papel o Cartulina 
Vinilos en diferentes colores, entre más coloridos tus huevitos más divertidos
Tijeras

Alista tus huevos, traza y recorta de acuerdo al tamaño que los quieras hacer teniendo en cuenta que deben caber dentro de la centrífuga.



Una vez tengas listos los huevo coloca uno por uno dentro de la centrífuga. Si los haces de papel es necesario asegurarlos con un poco de cinta de pintor al fondo de la máquina para que no se levanten mientras la haces girar.

¡Agrega pintura a tu gusto y hazla girar!



Ahora no vas a querer parar cada huevito va a ser completamente diferente a los demás y esto te hará intentar una y otra vez para seguir sorprendiéndote.



Decora con tus huevos y disfruta de una maravillosa actividad de Pascua.


Para más artividades cómo esta, visita nuestra sección de Pascua y Cajas de huevos con ideas originales para compartir en familia.


Y para que no te pierdas de las últimas artividades que te traemos síguenos en FacebookTwitterGoogle+ y en mi columna de BabyCenter.

Experimento para hacer flotar una pelota

$
0
0

Este experimento para niños que nos permite hacer flotar pelotas de papel aluminio, podría fácilmente ser parte de un acto de magia, pero en realidad es un maravilloso ejemplo del principio de Bernoulli que permite que objetos más pesados que el aire floten, algo parecido a lo que sucede con los aviones en el aire.

Para los niños esta actividad resulta ser todo un reto y un experimento súper divertido pues balancear la pelota para hacerla flotar requiere de concentración y paciencia. Luego de perfeccionar esta habilidad, esto se convierte en un juego de cuánto tiempo flotan pueden hacer flotar las pelotas y que tan alto pueden llegar sin dejarlas caer. 

Los materiales son muy básicos y el juego súper entretenido, no dejes de hacerlo con tus hijos.

Necesitas:
  • Pitillos (sorbetes) de punta flexible 
  • Papel y cinta pegante
  • Papel aluminio
Sobre el papel traza un círculo de aproximadamente 10cm de diámetro. Para hacerlo utilizamos un recipiente del tamaño indicado.


Haz un corte de un extremo hacia en centro del círculo y deja a un lado.
Dobla los pitillos en un ángulo de 90 grados.
Coloca el círculo alrededor del pitillo en forma de cono y asegura con cinta pegante.


Crea todos los sopladores que necesites siguiendo los pasos anteriores.
Haz tus propias pelotas utilizando el papel aluminio enrollado en forma de bola, puedes utilizar una pelota de ping pong.
Asegúrate que el pitillo este en línea con el papel para que sea más fácil el experimento.


¡Ahora a soplar!
La pelota se comienza a elevar en el aire y con unos buenos pulmones la harás flotar por un buen tiempo.







Descubre muchos más experimentos para hacer con los niños en casa en nuestra sección de Experimentos para niños.


Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.

Arte para niños utilizando GLOBOS

$
0
0

Los globos para fiestas son muy divertidos y coloridos, lo cuál los hace un excelente medio para utilizar en nuestras Artividades. Con ellos hemos hecho experimentos y juegos pero hasta ahora no los habíamos usado para ¡hacer ARTE

Organizar esta actividad en casa es muy fácil, tan solo necesitamos globos, pintura, papel y una bandeja o plato para colocar la pintura.

Comienza por alistar los materiales y el área de trabajo. Coloca la pintura sobre una bandeja e infla el globo teniendo en cuenta que no debe quedar muy inflado para evitar que se reviente en medio del proyecto.

Nosotros colocamos un poco de cada color de pintura y los fuimos reemplazando a medida que se acababan.


¡Ahora a crear una obra maestra! Los niños irán utilizando el globo para hacer sellos y también como pincel, lo divertido de esta actividad es que podrán crear dibujos libremente y cada uno será una experiencia muy divertida y llena de color.








Para más actividades cómo esta visita nuestra sección de Pintura o la sección de 1 a 3 años y de 3 a 5 años.


Y para que no te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.


Día de la Tierra 2015

$
0
0


El 22 de Abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, esta es una fecha que nos abre un espacio en el calendario para que tomemos conciencia y reflexionemos sobre lo que cada uno de nosotros está haciendo por nuestro planeta. Este año quisimos enviar un mensaje con una divertida Artividad, donde los niños se comprometan a cuidar nuestro ecosistema y entender que en sus manos está el futuro del planeta.

Para esto nos inspiramos en nuestra pintura con globos, que deja un efecto precioso y hacemos tan solo una impresión con diferentes tonalidades de pintura.

Necesitas:
Cartulina en el color de las manos, blanca para el planeta tierra y una oscura (negra o azúl)
1 Globo
Pintura azul y verde para el planeta tierra
Pegatinas plateada/doradas, puedes hacerlo con pegatinas de oficina como estas o si tienes de estrellas también.
Lápiz, tijeras y pegamento en barra


Traza y recorta las manos de los niños sobre la cartulina, deja a un lado.


A parte, coloca sobre un plato una mancha pintura azul y verde del tamaño que quieres tu planeta.
Infla el globo utilizalo como un sello. Pasa la pintura del globo a la cartulina blanca.
Deja secar la marca por completo.


Una vez seco el planeta tierra, recorta y adhiere con el pegamento en barra a la cartulina oscura colocando todos los elementos de la manera que prefieras. En este caso colocamos las manitas alrededor del mundo.


Decora con las pegatinas y escribe un mensaje.





Para celebrar con los niños el día de la tierra hoy te dejo una aplicación que les encanta a los chiquitines y les enseña sobre las pequeñas cosas que ellos pueden hacer para cuidar al planeta. Es preciosa y la encuentras en diferentes idiomas incluyendo ESPAÑOL, no dudes en compartirla con tus chiquitos, acá un adelanto:




Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.


Flores hechas con cajas de huevos

$
0
0
En casa procuramos reutilizar todo tipo de material y muchas veces me encuentro con cajas y cajas de huevos guardadas que merecen ser aprovechadas. Para nadie es un misterio que las cajas de huevos son uno de los materiales más versátiles para utilizar en manualidades y desde que tengo memoria las hemos utilizado en un montón de proyectos.

Me imagino que estarás pensando que estas flores no se parecen en nada a una caja de huevos, pero aunque no lo creas ahí está... ¡ya lo verás!Y por eso hoy quiero compartir contigo el paso a paso de estas lindas flores, que puedes fácilmente hacer en casa con tus niños.

Necesitas:
Cajas de huevos
Papel seda
Chelines (limpia pipas)
Papel verde *para las hojas de las flores
Pegamento en barra y tijeras

Separa y recorta las tacitas donde vienen los huevos.


Pasa un limpia pipa por el centro de la tacita y dobla para crear el pistilo de la flor, de esta manera también aseguras el cartón al chelín. 
Recorta los pétalos de las flores.
Con el pegamento en barra adhiere cada pétalo comenzando por el interior de la flor.


Continúa el proceso adhiriendo los pétalos por fuera, para que la flor quede bien frondosa, agrega 2 o más capas de pétalos a cada flor.
Repite con todas las flores que quieres hacer.


A parte recorta las hojas para las flores.
Adhiere con el mismo pegamento en barra doblando la hoja sobre el limpiapipa.


¡Y listo! ahora tienes tus flores muy decorativas y coloridas.



Puedes encontrar más ideas para hacer flores en la sección de FLORES en el Blog.

Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.



Manualidades de FLORES para el día de la madre

$
0
0



En Colombia y en muchos lugares del mundo se aproxima el día de las Madres que se celebra el 2do domingo del mes de Mayo. Esta es una fecha que nos permite reflexionar sobre esta persona tan importante en nuestras vidas, nuestras mamás, pero también festejamos juntas con las abuelas, tías, amigas que son madres y todas las demás mamás que conocemos.

Nosotras tenemos una labor muy especial en este mundo y aunque nuestros hijos nos recuerden que el día de la madre son todos los días, vale la pena rescatar un día al año para que nos hagan sentir extra especiales, amadas, que nos den besitos, que nos consientan con abrazos de oso súper apretados... ¿y por que no? con alguna de estas flores que estoy segura a todas las mamás les encantará recibir en este día.











Para más ideas para el día de la madre no te pierdas estas manualidades y tarjetas para hacer con los niños.






Y para que no te pierdas de las últimas actividades que te traemos sigue a Nuestro Mundo Creativo en Facebook, Twitter, Google+y en mi columna de BabyCenter.





Tarjeta Pop-Up con dibujos de los niños

$
0
0

Las tarjetas Pop-Up que hacemos en casa, tienen un éxito impresionante cuando las compartimos con  nuestros amigos y desde que les enseñamos el paso a paso en el Blog, estas también han sido súper populares entre nuestros seguidores. Y es que el hecho de que sean tan sencillas de hacer ¡es sorprendente!

Justo a tiempo para el día de la madre quise enseñarles como podemos hacer estas tarjetas utilizando los dibujos de los niños, siguiendo los mismos pasos podemos crear un precioso recuerdo para mamá. 

Necesitas:
2 cartulina de 1/8 (tamaño carta)
1 cartulina blanca, para el dibujo de los niños
Tijeras y pegamento en barra
Colores, marcadores, brillantina y lo que quieras para decorar

Para comenzar los niños deben hacer un dibujo para la tarjeta. Para hacerlo es ideal que ellos elijan los colores, formas, personajes o figuras al igual que el medio con el que quieran trabajar como colores o marcadores.
Lo ideal es que el dibujo lo hagan sobre cartulina gruesa para que al levantar la figura esté firme. 
De igual manera si eliges un dibujo que hayan dibujado anteriormente sobre papel puedes adherirlo a una cartulina utilizando el pegamento en barra para que este tenga mejor soporte.


Una vez listos los dibujos recórtarlos y deja a un lado
Dobla las cartulinas por la mitad. En este caso utilizamos las cartulinas azules como fondo de nuestras tarjetas pero puedes elegir el color que prefieras.
Una de las cartulinas será la portada y la otra el pedestal en el interior.
Toma la cartulina y asegúrate que el dibujo quepa en la mitad de la tarjeta, si es más grande no podrás colocarlo en pedestal pues se saldrá de la tarjeta.


Marca el tamaño de las figuras y recorta hacia adentro el pedestal del tamaño que lo quieras. Recuerda que si la figura es grande el pedestal debe ser pequeño y si es pequeño este puede ser más grande.

Marca las líneas y recorta. Luego dobla estos cortes hacia el interior de la tarjeta creando el pedestal.


Adhiere los dibujos sobre los pedestales y en los demás lugares.
Luego adhiere el otro cartón de cartulina que será la tapa de la tarjeta.


 ¡Y listo! ya tienes tu tarjeta lista para entregar.




Para que tengas más ideas de tarjetas que le puedes hacer a mamá en su día no te pierdas estas lindas opciones que te traigo como siempre paso a paso y en fotos:


Para que no te pierdas de las últimas actividades que te traemos sigue a Nuestro Mundo Creativo en  FacebookTwitterGoogle+ y en mi columna de BabyCenter.



Perros y Gatos: Origami para niños

$
0
0


El Origami es un arte tradicional japonés que consiste en crear figuras doblando papel, de ahí su nombre doblar=orimasu papel=kami. En Japón este arte se aprende desde una temprana edad y hace parte del currículum de algunas escuelas pues esta técnica de doblado refuerza muchas habilidades en  los niños por eso es un complemento ideal en el aprendizaje. Con el origami los niños aprenden a  analizar, comprender y resolver problemas, también fomenta el razonamiento espacial, la coordinación, aumenta la paciencia y la concentración entre muchos beneficios más que trae esta milenaria práctica.

Así que obviamente esta es una Artividad que vamos a seguir haciendo juntos en casa, porque a parte de todos los beneficios que tiene es súper divertido y el resultado les encanta a ellos. Hoy te enseñamos como es de fácil hacer perros y gatos con esta técnica y unos simples pasos.

Necesitas:
Papel cuadrado del tamaño que quieras


Comparte esta actividad con tus hijos y diviértete creando perros y gatos en origami. Muy fácil y divertido.





Para que no te pierdas de las últimas actividades que te traemos sigue a Nuestro Mundo Creativo en  FacebookTwitterGoogle+ y en mi columna de BabyCenter.





Garbanzos crujientes: Snack saludable para niños

$
0
0
Los garbanzos no siempre han estado en mi lista del mercado y es tal vez es porque de niña no me agradaba su sabor, así que nunca vi la necesidad de preparárselos mis hijos. Pero en mis búsquedas por Pinterest me tropecé varias veces con diferentes recetas de garbanzos crujientes y sinceramente no pude resistirme a hacerlos en casa. Ensayé diferentes formas de prepararlos y esta que hoy les traigo es la más fácil y deliciosa de todas y debo confesar que son tan ricos que ya ¡han cambiado mi manera de apreciar esta legumbre por siempre!


Los garbanzos a parte de ser súper nutritivos con un alto nivel de proteína, bajo en grasa, rico en fibra y minerales como el magnesio y potasio, son perfectamente deliciosos como los hemos preparado en esta sencillísima receta. Son crujientes e ideales para una merienda saludable y diferente que a los niños les encantará.

Ingredientes:

2 tazas garbanzos cocidos, puedes cocerlos en casa o comprarlos enlatados.
2 cucharadas aceite de oliva
Sal al gusto
*Opcional para condimentar los garbanzos, hierbas secas, curry, cúrcuma, paprika o pimienta.


  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Lava muy bien los garbanzos en un colador bajo el chorro de agua. Con tus manos retira las cáscaras que se empiezan caer.
  • Retira del chorro y deja escurrir bien, luego pasa por una toalla de papel para terminar de secar y termina de retirar las carcaritas que puedas. Si te quedan cascarillas no te preocupes que es puedes hacer los garbanzos sin problema.
  • En una bandeja para hornear coloca los garbanzos sobre un tapete de silicona o sobre papel para hornear. !Todavía no los condimentes!
  • Hornea durante 15 minutos.
  • Pasado el tiempo, retira del horno, agrega el aceite de oliva y la sal. Mezcla muy bien para que todos los garbanzos estén bien cubiertos.
  • Si prefieres agregar más condimentos hazlo en este momento.
  • Vuelve a hornear otros 15 minutos mezclando vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme. 
  • Retira del horno y deja enfriar por completo en la bandeja de hornear.
  • ¡Y listo! tus garbanzos estarán súper crujientes y deliciosos perfectos para compartir en familia. 




Para más recetas saludables que puedes hacer con los niños, visita nuestra sección de RECETAS SALUDABLES.

Y para que nunca te pierdas de las últimas actividades que te traemos síguenos en FacebookTwitterGoogle+ y en mi columna de BabyCenter.

Viewing all 57 articles
Browse latest View live