Quantcast
Channel: #Artividades
Viewing all articles
Browse latest Browse all 57

Goma Viscosa, juego sensorial

$
0
0
Aprende como hacer goma viscosa en casa
Por: Ana Neira


Para todos los que vivieron en los 80’s y 90’s con las películas de los Cazafantasmas, este experimento se va a convertir en una divertida manera de recordar viejas épocas y para sus niños será una fascinante transformación de elementos fáciles de conseguir. Esta Goma Viscosa o como se conoce por su nombre en inglés “Slime" es una excelente alternativa para días aburridos en casa, es muy fácil de hacer y seguramente los niños van a querer jugar por horas sin parar…. ¡En serio!

Hoy les traemos dos recetas diferentes, con resultados iguales, para que elijas la que prefieras.


Versión 1

Ingredientes
  • ½ taza de pegamento liquido blanco (Colbón, o elmer’s Glue)
  • 1 cucharada de detergente líquido de Ropa
  • Colorante de Comida (Opcional)

Mezcla todos los ingredientes en una taza hasta que adquieran la consistencia deseada. Si la masa está muy pegajosa y se adhiere demasiado a los lados  del recipiente, agrega poco a poco más detergente. La masa será pegajosa inicialmente pero poco a poco adquirirá la consistencia viscosa.







Versión 2


Ingredientes:
  • ½ taza de pegamento
  • ½ taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de Borax (Suavizante de ropa utilizado en lavandería)
  • Colorante de Comida (Opcional)

Diluír el borax en el agua tibia. En un recipiente aparte, que contenga el pegamento añadir poco a poco la mezcla del agua y el borax hasta obtener la consistencia deseada. Agrega color con la anilina deseada.


Cualquiera de las recetas puede servir para jugar con tus pequeños científicos. Al agregar más o menos cantidad del agente endurecedor (detergente o borax) podrás encontar los diferentes niveles de viscosidad.


La masa, puede ser guardada en contenedores con tapa por varios días sin perder su consistencia


Recuerda que si decides usar colorantes, la masa podría manchar ropa y muebles. Y, si la usas con los más pequeñitos, ten presente que no es comestible.

¡Este es un fácil y divertido experimento que podrías usar para actividades sensoriales y muy oportuno para esta época de HALLOWEEN!

Recuerda que para que no perderte de las últimas actividades que te traemos, puedes seguir a Nuestro Mundo Creativo en Facebook, Twitter, Google+ y en mi columna de BabyCenter.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 57

Trending Articles